PLASMA RICO EN PLAQUETAS Y TERAPIA CELULAR (PRP)
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
Bioq. Rosana Bortolozzi
Presencial con encuentros virtuales.
Teórico Práctico
8 Encuentros
Jueves
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre a 30 de octubre de 2025
Jueves de 18 a 20 hs. TN
Estudios: Secundario Completo
Edad: mayor de 17 años
2 fotos 4 x 4
Fotocopia D.N.I.
DIRIGIDO A:
Profesionales de la Salud (médicos, bioquímicos, odontólogos, etc) interesados en la temática.
OBJETIVOS:
- Comprender los fundamentos científicos del PRP.
- Conocer las indicaciones clínicas y aplicaciones terapéuticas
- Aprender la técnica correcta de extracción, centrifugado aplicación.
Identificar criterios de seguridad y bioética en el uso de PRP
Clase 1: Introducción a PRP y fundamentos fisiológicos. ¿Qué es la PRP? Bases fisiológicas de la regeneración tisular. Componentes sanguíneos y función de las plaquetas. Historia y evolución del PRP en Medicina.
Clase 2: Tipos de PRP y mecanismos de acción. Clasificación del PRP: P-PRP, LPRP, PRF,etc
Factores de crecimiento plaquetario
Mecanismo de acción en diferentes tejidos
Diferencias con otras terapias regenerativas.
Clase 3: Indicaciones, contraindicaciones y aplicaciones clínicas.
Áreas de uso: dermatología, medicina estética, traumatología, odontología, ginecología, obstetricia.
Casos clínicos. Contraindicaciones absolutas y relativas. Evidencia científica actual.
Clase 4: Protocolo de obtención de PRP (parte I) extracción de sangre, técnica segura. Materiales, tubos y anticoagulantes. Preparación del equipo. Control de calidad y errores frecuentes.
Clase 5 : Protocolo de obtención (parte II) Centrifugación y activación.
Parámetros de centrifugado. Activación del PRP: métodos y tiempos.
Manejo estéril del material Conservación y manipulación segura.
Clase 6: Aplicación de PRP-técnicas según especialidad: intradérmica, intraarticular, tópica, etc
Protocolos por especialidad (ej: estética facial, alopecia, lesiones deportivas) Dosis , frecuencia y seguimiento
Practica supervisada (simulación en vivo).
Clase 7: Seguridad, bioética y marco legal. Normativas y regulaciones del uso de PRP. Bioseguridad y consentimiento informado. Manejo residuos biológicos Rol del profesional responsable.
Clase 8: Evaluación final y taller integrador. Análisis de casos clínicos.