– Enfermería
– Téc. Sup. Instr. Quirúrgica
– Téc. Sup. Radiología
– Téc. Sup. Laboratorio
– Téc. Sup. Seguridad e Higiene en el Trabajo
– Administración de Servicios de Salud (Resol-2022-1167-GCABA-MEDGC)
– Administración de Empresas (Resol-2022-1021-GCABA-MEDGC)
– Administración de Recursos Humanos (Resol-2022-1021-GCABA-MEDGC)
– Administración en Marketing (Resol-2022-1156-GCABA-MEDGC)
– Administración de Empresas de Viajes y Turismo (Resol-2022-1212-GCABA-MEDGC)
– Gestión y Administración de Areas Quirúrgicas
– Auxiliar en Nutrición
– Técnico en Electrocardiografía
– Técnico en Electroencefalografía
– Auxiliar paramédico (Primer respondedor)
– Técnico en Hemodiálisis
– Técnico Preparador de Farmacia
– Téc. en Polisomnografía
– Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
– Radiología Pediátrica
– Tomografía Computada Multicorte
– La emocionalidad del paciente oncológico en Cuidados Paliativos
– Mamografía
– Diálisis peritoneal
– Radioterapia
– Potenciales Evocados
– Curso Superior “Atención extrahospitalaria del trauma”
– Técnico Protesista (Mecánico Dental)
– Secretariado médico
– Facturación de prestaciones médicas
– Cosmetología y cosmiatría
– Seminario de peeling de impacto
– Extraccionista
– Inyectables
– Formación de líderes y personal de conducción
– Instructor en Resucitación Cardiopulmonar
– Curso Superior de Camilleros y Choferes Sanitarios
TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERIA
(RES. 189/2016 SSPLINED)
ENFERMERO/ENFERMERA
Título Oficial y Matrícula Otorgada por Salud Pública
3 años
Lunes a Viernes
Marzo de 2024
Turno Mañana: Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
Turno Tarde: Lunes a Viernes de 13 a 18 hs.
Turno Noche: Lunes a Viernes de 18 a 23 hs.
(A partir del segundo cuatrimestre la carga horaria se incrementa en 40 minutos dos veces por semana).
Las Prácticas Profesionalizantes se cursan dos días por semana en el mismo horario del turno elegido. La primera etapa de prácticas se realizan en los gabinetes de las sedes del Instituto, y a partir del 2º Cuatrimestre de la carrera las prácticas pasan a ser hospitalarias y/o en centros asistenciales.
En el último cuatrimestre de la carrera las prácticas se reralizan cuatro días a la semana.
D.N.I. (original y una fotocopia)
Título Secundario legalizado (original y una fotocopia
Partida de Nacimiento (una fotocopia)
Certificado de domicilio (o servicio a su nombre)
Certificado de aptitud psicofísica para la carrera (recibirá formulario a completar)
1 Foto 4 x 4
El/la enfermero/a estará capacitado/a para planificar, implementar, ejecutar, dirigir, supervisar y evaluar la atención de enfermería en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, en forma libre o bajo relación de dependencia, siendo también sus actividades las de docencia, asesoramiento, administración e investigación en el campo de su competencia, el título habilita para desarrollar sus actividades en consultorios, gabinetes a su cargo, con la debida habilitación, debiendo exhibir su diploma profesional, pudiendo contar con personal bajo su responsabilidad debidamente autorizado.
Título habilitante para trabajar en todos los establecimientos de salud públicos ó privados de todo el país, con matrícula nacional del Ministerio de Salud Pública
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Salud Pública
Cuidados y modelos de atención
Biología
Sujeto de atención
Antropología filosófica
EDI: Técnicas de estudio
Práctica Profesionalizante I
Segundo Cuatrimestre
Enfermería comunitaria
Epidemiologia
Anatomía y fisiología
Nutrición y dietoterapia
Comunic. y Rel. Interpersonales
Farmacología
Práctica Profesionalizante II
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Condiciones y medio ambiente de trabajo
Informática en salud
Enfermería del adulto y del anciano
Fundamentos socioculturales de la enfermería
EDI: Historia del Método Cientifico
Práctica Profesionalizante III
Segundo Cuatrimestre
Gestión de servicios de enfermería
Proceso de At. en Adultos y Ancianos
Inglés
Aspectos psicosociales del cuidado
Principios de bioética
EDI: Metod.de la Inv. en Enfermería
Práctica Profesionalizante IV
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
Enf. Materno Infantil y del adolescente
Desarrollo Profesional de enfermería
Bioética Aplicada
EDI: Diseño Metodológico
Práctica Profesionalizante V
Segundo Cuatrimestre
EDI: Proyecto Inv. en Enfermería
Deontología y Legislación
Práctica Profesionalizante en comunidad
Comunicate con nosotros