TECNICO EN ELECTROENCEFALOGRAFIA
TECNICO EN ELECTROENCEFALOGRAFIA
9 meses
1 vez por semana
03 de marzo de 2023
Viernes de 20 a 22 hs.
Estudios: primarios o secundarios
Edad: más de 17 años
2 fotos 4 x 4
Fotocopia D.N.I.
Constancia de domicilio
Electroencefalografía es el registro y la evaluación de los potenciales (impulsos) eléctricos generados por el cerebro y obtenidos en la superficie del cuero cabelludo. Es el estudio fundamental dentro de la neurología para conocer la función cerebral. Cada vez más solicitado por profesionales, instituciones y empleadores, se ha transformado en un exámen de rutina. Es por eso que no hay Hospital, Sanatorio, Instituto, u obra social que no cuente con un electroencefalógrafo
Podrá trabajar en instituciones privadas
Introducción: Historia. Nociones generales de electrofísica y electroquímica. Medición y registro de señales eléctricas. Registro de cinta magnética y registro digital.
Bases médicas y neuroanatómicas. Anatomía funcional del cerebro humano. Circulación encefalo-craneana. Líquido céfalo-raquídeo. Cavidades ventriculares. Topografía craneoencefálica. La caja craneana. Señalamiento de los puntos de cisura.
Bases Neurológicas. Síndromes neurológicas: motores, sensitivos y otros. Enfermedades neurológicas. Electroencefalógrafo. Controles. Sensibilidad o ganancia. Constante de tiempo. Filtro. Importancia en la práctica médica. Historias clínicas. Esquemas.
Afecciones paroxísticas del cerebro. Epilepsia y otras disfunciones no epilépticas. Clasificación de las crisis epilépticas. Descripción electro-clínica. Diagnóstico electroencefalográfico.
Electrodos. Tipos de electrodos. Colocación. Derivaciones y montajes. Sistema internacional 10/20. Maniobras durante el exámen. Métodos simples de activación. Técnicas complejas: hiperpnea y fotoestimulación. Vigilia-Sueño. Duración del registro. Artificios. Tipos de artificios. Técnicas para su detección y corrección.
Semiología del electroencefalograma. Ritmos cerebrales. Actividad de fondo. Terminología. Maduración del electroencefalograma. Manejo de pacientes adultos y/o niños. Valor del electroencefalograma en los primeros días, semanas y meses de vida. Epilepsias en la infancia.
Coma. Grados de coma. Reactividad bioeléctrica. Muerte cerebral. Silencio cerebral. Adelantos en el diagnóstico de las epilepsias. Monitoreo. Nuevas técnicas: MEGA (monitoreo encefalográfico ambulatorio), ECA (electroencefalografía computada automática).
Nuevas técnicas farmacológicas. Técnicas neurofisiológicas en psiquiatría. Sueño. Niveles de sueño. Clasificación. Registro de sueño. Polisomnografía.
Introducción a la electrofisiología: electromiografía y potenciales evocados. Respuestas. Promediación. EMG: bases técnicas y neurofisiológicas. Casos normales y patológicos. Síndrome misténico y pseudo-miasténico.
Potenciales evocados: auditivos, visuales y somatosensitivos. Aplicaciones clínicas. Los PESS en las neuropatías, afecciones medulares, lesiones talámicas y procesos cerebrales.
Carreras y Cursos
- Acompañante Terapéutico (Carrera oficial)
- Acompañamiento de personas con discapacidad
- Administración de Servicios de Salud
- Administración y Gestión de Áreas Quirúrgicas
- Asistente Geriátrico
- Conferencias
- Consultor Psicológico (Counseling)
- Educación Sexual (Especialización)
- Enfermería
- Electrocardiografía (Técnico en)
- Electroencefalografía (Técnico en)
- Electrocardiografia Infantil
- Emergencias (Técnico en)
- Estimulación Temprana
- Extraccionista y Manejo de Laboratorio
- Farmacia-Técnico Preparador
- Hemodiálisis (Técnico en)
- Instrumentación Quirúrgica (Técnico Superior en)
- Introducción a la microcirugía. Hand On
- INVESTIGACION, PERFILACION CRIMINAL Y MEDICINA FORENSE APLICADA
- Diversidad de género. Abordaje multidisciplinario de la salud trans no binaria
- Laboratorio (Técnico en)
- Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
- Mamografía (Técnico en)
- Masajes (Técnico Superior en)
- Mecánico Dental
- NEUROINTERVENCIONISMO PARA TECNICOS Y LICENCIADOS EN ENFERMERIA
- Nutrición (Auxiliar en)
- Prevención riesgo legal en salud
- Polisomnografía (Técnico en)
- Potenciales evocados
- Profesorado de Educación Física
- Prótesis dental
- Radiología (Técnico en)
- Recursos y estrategias para inclusion educativa
- Resucitación Cardiopulmonar
- Resucitación Cardiopulmonar A DISTANCIA
- Riesgo Legal en Salud
- Seguridad e Higiene del Trabajo (Técnico Sup. en)
- Ténico Protesista (Mecánico Dental)
- Tomografía computada, Resonancia y Medicina Nuclear