NUTRICION EN EL DEPORTE
NUTRICION EN EL DEPORTE
NUTRICION EN EL DEPORTE
Virtual
Teórico sincrónico
Practico asincrónico
Metodología de trabajo: Formato de clases será teórico práctico, con actividades de fijación de contenido.
– Estudio/ análisis de casos. Clases de debate y discusión. Investigación y exposición de trabajos.
Lic. Ayelen Vidart
4 meses
Lunes
11 de agosto de 2025
Lunes de 9:30 a 11:30 hs. TM
Estudios: Secundario Completo
Edad: mayor de 17 años
2 fotos 4 x 4\
Fotocopia D.N.I.
La nutrición es un pilar fundamental para el rendimiento deportivo y la salud del atleta. Una alimentación adecuada en un deportista, optimiza la preparación, mejora la recuperación, influye en la composición corporal y fortalece el sistema inmunológico.
Cada vez más profesionales son requeridos para trabajar en contextos deportivos, por lo que es crucial que el estudiante tenga una formación básica, actualizada y basada en evidencia científica en nutrición deportiva.
Esta capacitación te brindara conocimientos útiles y necesarios para aplicar en tu vida y para tener en cuenta a la hora de armar el plan de entrenamiento para el deportista.
OBJETIVO GENERAL
Dotar de conocimientos y habilidades al estudiante, para que pueda integrar eficazmente la
nutrición en su labor, mejorando el rendimiento y salud de sus alumnos, así como el propio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Que el estudiante pueda:
– Entender los principios básicos de la nutrición, incluyendo macro y micro nutrientes e hidratación; y su impacto en la salud
– Aprender como la nutrición influye en el rendimiento físico, la recuperación y el desarrollo muscular
– Evaluar las condiciones físicas y nutricionales del deportista
– Fomentar a su entorno a llevar un estilo de vida saludable
– Poder utilizar los conocimientos brindados por este curso para su vida personal
EJE 1
– Conceptos básicos de alimentación y nutrición.
– La importancia de llevar a cabo una alimentación balanceada.
– Macronutrientes. Funciones, alimentos fuente, utilidad en el deporte.
– Micronutrientes. Vitaminas, minerales. Funciones, alimentos fuentes, utilidad en el deporte.
EJE 2
– Hidratación. Consumo de agua, funciones y beneficios.
– El efecto de las bebidas alcohólicas en el ejercicio.
– Bebidas para deportistas
– Suplementación. Definición, funciones, tipos, productos más utilizados-recomendados
– Interpretación del etiquetado nutricional
EJE 3
– Necesidades nutricionales para tipos de deportes.
– Alimentación pre entreno, durante el entrenamiento y post entreno.
– Necesidades nutricionales de deportistas en diferentes etapas como embarazo, vejez, menopausia.
– Consideraciones generales en patologías como Diabetes, Hipertensión Arterial, Sobrepeso.
EJE 4
– Sistemas energéticos y fisiología del entrenamiento.
– Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.
– Análisis de casos reales de nutrición deportiva.
EVALUACIÓN
Por parte del docente, de manera constante en cada clase, además se realizarán evaluaciones teórico prácticas, exposiciones orales, ateneos grupales y/o individuales.
Presentaciones de casos.
RECURSOS
Computadora con conexión adecuada. Calculadora.
CONCLUSIONES
Se espera que el estudiante pueda apropiarse de los contenidos trabajados en el curso para su futura labor como profesional y para su vida personal. Que pueda internalizar los diferentes factores que están presentes a la hora de trabajar con deportistas; ser crítico, y tomar decisiones inteligentes y con conocimiento.