TOMOGRAFIA COMPUTADA MULTICORTE
TOMOGRAFÍA COMPUTADA MULTICORTE
TOMOGRAFÍA COMPUTADA MULTICORTE
Prof. Pontalti Bárbara. Especialista en Tomografía Computada. Supervisora del Servicio de Diagnóstico por imágenes. Sanatorio AMTA.
8 clases teóricas de 2 horas cada una
Virtual. Con exámen final Multiple Choice a la semana de finalizada la cursada
13 de abril de 2023
Jueves de 18 a 20 hs. TT
Estudios: Secundario Completo
Edad: mayor de 17 años 2 fotos 4 x 4 Fotocopia D.N.I.
Alumnos del último cuatrimestre de la carrera de Técnico radiólogo. Técnicos/as en radiología y Licenciados en Producción de Bioimágenes
Descripción: El curso consta de 8 clases virtuales que se llevarán a cabo por MEET. A su vez nos comunicaremos a través de la plataforma Classroom en el que estarán las clases grabadas y por donde se podrán realizar las consultas que se presenten. Para tener acceso deberán dejar su mail y/o número de celular al cuál le enviaremos el código de ingreso al Classroom.
Objetivo La finalidad de este curso es brindar los conocimientos y herramientas necesarias para capacitar al estudiante/Técnico radiólogo/ Licenciado/a en Bioimágenes, a que pueda trabajar de forma autónoma en un equipo de TCMC mediante la enseñanza de habilidades operativas y conocimientos de procedimientos específicos inherentes del área.
Que el alumno logre:
● Comprender los componentes que participan en la obtención de imágenes digitales por tomografía computada.
● Reconocer las diversas reconstrucciones de imágenes acorde al protocolo.
● Conocer los formatos informáticos con los que se trabaja en un Servicio de imágenes.
● Asimilar los distintos procedimientos de intervencionismo guiado por tomografía.
● Diferenciar anatomía normal de la patológica de las regiones más importantes que llegan a urgencias.
CLASE 1: Digitalización. Procesamiento de imágenes.
Señal – detector. Señal analógica y digital. Conceptos. Clasificación.
Etapas de la digitalización. Clasificación. Imagen digital. Concepto.
Muestreo. Matriz, pixel, voxel. Histograma.
CLASE 2:Digitalización. Procesamiento de imágenes.
Etapas de la digitalización.Cuantificación. Escala de Houndfield.
Codificación. Concepto. CAD.
Concepto de ventanas. Clasificación. Ventaneo.
CLASE 3: Digitalización en diagnóstico por imágenes.
Factores de la calidad de la imagen tomográfica. Resolución espacial. Conceptos. Factores que la determinan. Resolución de contraste.Definición. Elementos que la modifican.
Ruido-sistema. Artefactos. Concepto. Clasificación.
CLASE 4:Digitalización en diagnóstico por imágenes.
Reconstrucción de imágenes, postprocesado. MPR, CPR, AVERAGE, MIP, MINIP, VR.
Formatos informáticos. Dicom.
Pacs, HIS, RIS, HL7.
CLASE 5: Intervencionismo Guiado por tomografía.
Generalidades. Técnicas. Adquisición secuencial. Concepto. Ventajas y desventajas.
Fluoroscopía. Definición. Ventajas y desventajas.
Punción. Definición. Materiales. Indicaciones. Posicionamiento. Metodología.
Biopsia. Definición. Materiales. Indicaciones. Posicionamiento. Metodología.
Guía de imágenes.
CLASE 6:Intervencionismo Guiado por tomografía.
Drenajes. Definición. Clasificación. Materiales. Indicaciones. Posicionamiento. Metodología.
Estereotaxia. Definición. Materiales. Indicaciones. Posicionamiento. Metodología.
Guía de imágenes.
CLASE 7: Interpretación de imágenes en la urgencia. Signos de alarma.
Protocolo de encéfalo. Anatomía normal y patológica.
Indicaciones. Parámetros. Hematomas. Definición y clasificación. Identificación en la imagen tomográfica. Hemorragias. Concepto. Clasificación. Visualización en las imágenes.
Introducción a los accidentes cerebrovasculares.
Fracturas.
Galeria de imágenes.
CLASE 8: Interpretación de imágenes en la urgencia. Signos de alarma.
Protocolo de tórax. Anatomía normal y patológica.
Indicaciones en la urgencia. Parámetros.
Patrones intersticiales. Definición y clasificación. Identificación de los mismos en las imágenes tomográficas. Patologías pleurales. Definición. Clasificación. Visualización en imágenes.
Protocolo de abdomen y pelvis. Anatomía normal y patológica.
Indicaciones en la urgencia. Parámetros.
Patologías más comunes que se pueden presentar en la guardia del servicio de imágenes.
Abscesos. Ascitis. Neumoperitoneo. Apendicitis. Definición. Identificación en imágenes.
Carreras y Cursos
- Acompañante Terapéutico (Carrera oficial)
- Acompañamiento de personas con discapacidad
- Administración de Servicios de Salud
- Administración y Gestión de Áreas Quirúrgicas
- Asistente Geriátrico
- Conferencias
- Consultor Psicológico (Counseling)
- Educación Sexual (Especialización)
- Enfermería
- Electrocardiografía (Técnico en)
- Electroencefalografía (Técnico en)
- Electrocardiografia Infantil
- Emergencias (Técnico en)
- Estimulación Temprana
- Extraccionista y Manejo de Laboratorio
- Farmacia-Técnico Preparador
- Hemodiálisis (Técnico en)
- Instrumentación Quirúrgica (Técnico Superior en)
- Introducción a la microcirugía. Hand On
- INVESTIGACION, PERFILACION CRIMINAL Y MEDICINA FORENSE APLICADA
- Diversidad de género. Abordaje multidisciplinario de la salud trans no binaria
- Laboratorio (Técnico en)
- Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
- Mamografía (Técnico en)
- Masajes (Técnico Superior en)
- Mecánico Dental
- NEUROINTERVENCIONISMO PARA TECNICOS Y LICENCIADOS EN ENFERMERIA
- Nutrición (Auxiliar en)
- Prevención riesgo legal en salud
- Polisomnografía (Técnico en)
- Potenciales evocados
- Profesorado de Educación Física
- Prótesis dental
- Radiología (Técnico en)
- Recursos y estrategias para inclusion educativa
- Resucitación Cardiopulmonar
- Resucitación Cardiopulmonar A DISTANCIA
- Riesgo Legal en Salud
- Seguridad e Higiene del Trabajo (Técnico Sup. en)
- Ténico Protesista (Mecánico Dental)
- Tomografía computada, Resonancia y Medicina Nuclear