– Enfermería /Agosto
– Téc. Sup. en Instr. Quirúrgica /Agosto
– Técnico en Radiología /Agosto
– Técnico de Laboratorio /Agosto
– Téc. Sup. en Seg. e Higiene del Trabajo /Agosto
– Acompañante Terapéutico/Agosto
– Consultor Psicológico (Counselor)/Agosto
– Profesor de Educación Física
– Especialización superior en educación sexual – Res. 2794/2010 MEGC Reg. nº 1135997 / DGAR / 2010
– Administración de servicios de salud En convenio con IFCE en nuestra sede
– Administración de Servicios de Salud
– Dirección y Administración de Empresas
– Administración de Recursos Humanos
– Administración en Marketing
– Administración de Comercio Internacional
– Administración de Hoteles y Restaurantes
– Administración de Empresas de Viajes y Turismo
——————————————
– Técnico Superior en Masajes
– Auxiliar en Nutrición
– Técnico en Electrocardiografía
– Técnico en Electroencefalografía
– Técnico en Emergencias. Primer respondedor
– Técnico en Hemodiálisis
– Técnico Preparador de Farmacia
– Téc. en Polisomnografía
– Técnico en Tomografía Resonancia y Medicina Nuclear
– Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
– Técnico en Mamografía
– Técnico en Ergometría o Prueba de Esfuerzo Graduada
– Educación Sexual Integral
– Técnico Protesista (Mecánico Dental)
– Plan básico 18, Inicio: Agosto 2022
TECNICO EN ERGOMETRIA O PRUEBA DE ESFUERZO GRADUADA
CAPACITACION EN PRUEBAS DE ESFUERZO GRADUADAS
Profesionales con conocimientos de electrocardiografía o que sea estudiante avanzado o Técnico en electrocardiografía. En las dos últimas clases de la cursada (mes de noviembre), pueden incorporase además , entrenadores o estudiante de distintos deportes y estudiantes o profesores de educación física ; ya que los temas a abordar , está relacionado con dicha área
4 meses
1 vez por semana
8 de agosto de 2022
Lunes de 18 a 20 hs. TT
Estudios: Secundario Completo Edad: mayor de 17 años 2 fotos 4 x 4 Fotocopia D.N.I.
Parte Teórica:
Anatomía y fisiología cardiovascular .
Histofisiopatologia básica
Cardiología clínica básica
Mención de distintos estudios diagnósticos cardiovascular
Función y Fundamentos de la prueba de esfuerzo
Protocolos más utilizados
Indicaciones y contraindicaciones del estudio
Preparación del paciente y conexión de los electrodos
Procedimiento del estudio.
Elaboración del informe
Interpretación de los datos obtenidos
Parte Practica:
Toma de Tensión arterial.
Practicas entre los alumnos de ergometría
Aprender a interpretar una Ergometría, ya que nos brinda además , datos de utilidad para realizar un entrenamiento con menor riesgo de accidentes cardiovascular y evaluativo para la progresión del entrenamiento .
Breve panorama de fisiología del deporte adaptado a cada situación.