SALUD OCUPACIONAL PARA NO ESPECIALISTAS (EQUIPO DE SALUD Y OTRAS DISCIPLINAS)
SALUD OCUPACIONAL PARA NO ESPECIALISTAS (EQUIPO DE SALUD Y OTRAS DISCIPLINAS)
SALUD OCUPACIONAL PARA NO ESPECIALISTAS (EQUIPO DE SALUD Y OTRAS DISCIPLINAS)
Totalmente online, con posibilidad de acceso a la grabación de los encuentros sincrónicos para aquellos que no pudieron acceder a los mismos. Contacto permanente con el Tutor.
Dr. Mg. Oscar Falcón
Encuentros Online: 10 (diez) encuentros, contando el de Apertura del 5/4/2023 (y 1er. Módulo, simultáneamente) y el de Cierre (12/7/2023).
1 vez por semana
Carga horaria: 80 horas
La carga horaria está vinculada con lectura del material entregado, asistencia a las clases sincrónicas, participación en Foros, elaboración de los TP, intercambio con tutores y observaciones en sus lugares de trabajo.
Inicio: 5 de abril de 2023
Finalización: encuentro de cierre 12 de julio de 2023
Miércoles de 18 a 20 hs. TT
Estudios: Secundario Completo
Edad: mayor de 17 años
2 fotos 4 x 4
Fotocopia D.N.I.
Presentar acreditación de Título/Matrícula que acredite la formación que se establece en los criterios de destinatarios del curso.
Destinado a:
Equipo de salud (enfermería, paramédicos, médicos, psicólogos, técnicos en emergencias pre-hospitalarias, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y otros interesados en el tema). Profesionales de Higiene y Seguridad (Ingenieros, Técnicos, Licenciados) y todo personal que ocupe cargos relacionados con la Gestión empresarial en general, como el perteneciente al área de RRHH. Personal de clínicas laborales y/o ART.
Fundamentación:
La aparición de la pandemia Covid hizo que muchas empresas revalorizaran la importancia de sus áreas de salud y se acercaran al criterio del accionar interdisciplinario que debe primar en el cuidado de la Salud Psicofísica de las personas que trabajan en ellas. Fue así que, en algunos casos se vieron obligadas a crear áreas de salud integradas muchas veces con personal de salud que poseía muy buena formación en su terreno específico, careciendo sin embargo de una total falta de información sobre temas de Salud dentro de las empresas. También se han incorporado a la actividad los denominados Paramédicos (“Técnicos en Emergencias Médicas”, reconocidos por algunas leyes provinciales). Es posible que esta tendencia siga en crecimiento.
ETAPA FORMATIVA
Fase Introductoria
Modulo 1: Las Organizaciones.
Módulo 2: Salud y atención primaria
Módulo 3: Salud ocupacional
Módulo 4: Higiene y seguridad en el trabajo
ETAPA FORMATIVA
Formación Específica
Módulo 5: Servicio de Medicina del trabajo
Módulo 6: Relación Empleador/Trabajador. Ley de contrato de trabajo
Módulo 7: Enfermedades inculpables-Accidente de trabajo y enfermedades profesionales
Módulo 8: Prevención de adicciones en el ámbito laboral
ETAPA FORMATIVA
Formación Complementaria
Módulo 9: Conceptos básicos sobre Calidad y Gestión por Procesos
Trabajos Prácticos: Para facilidad de los cursantes, se entrega un Trabajo Práctico cada 2 Módulos, incluyendo los temas vistos en esos 2 Módulos. Entregan 4 TP con esta modalidad y un TP abarcando lo visto en el último Módulo.
TP totales: 5 (cinco). La semana de entrega de TP no hay encuentro Online.
Recuperatorio de TP no aprobados o no Entregados: Se establece una fecha para tal fin
Carga horaria: 80 horas La carga horaria está vinculada con lectura del material entregado, asistencia a las clases sincrónicas, participación en Foros, elaboración de los TP, intercambio con tutores y observaciones en sus lugares de trabajo.
Guía de Trabajos Prácticos: se entrega con el 1er. Módulo.