POTENCIALES EVOCADOS
POTENCIALES EVOCADOS
9 meses
1 vez por semana
6 de abril de 2022
Miércoles de 20:30 a 22:30 hs. TN.
Estudios Primarios o Secundarios
Edad: mayor de 17 años
2 fotos 4 x 4
Fotocopia de DNI.
Un importante campo dentro de la Neurofisiología es el estudio de los Potenciales Evocados.
Estos estudios manifiestan las respuestas bioeléctricas provocadas en el Sistema Nervioso por medio de un estímulo sensitivo, que puede ser aplicado en la vista, oídos y nervios periféricos y registrados en forma de ondas en los centros del cerebro.
Constituyendo un valioso medio de diagnóstico para una gran cantidad de afecciones neurológicas que involucran a los sentidos y a los nervios periféricos.
Este curso despliega una visión integral de los Potenciales Evocados y las técnicas adecuadas para su correcta obtención.
Potenciales Evocados. Historia. Estimulación. Electrodos. Amplificación y filtrado. Promediación. Clasificación de los Potenciales Evocados.
Potenciales evocados Somatosensitivos (PESS) Introducción. Plexos SNP. Definición. Promediación de señales. Estímulo. Captación. Amplificación. Promediación. Registro. Latencias. PE consideraciones generales. PESS normales. Plexo braquial. Origen de los componentes. Generadores neurales de los componentes de los PESS Médula espinal. Columna cervical. Columna lumbar. Corteza. Nervio mediano. PE de corta latencia. Origen de las ondas. PE de larga latencia. Nervio tibial posterior. Influencia de la edad y estado de conciencia en los PESS. Aplicaciones clínicas de los PESS. Lesiones de la médula Lesiones del tronco encefálico y diencéfalo. Lesiones hemisféricas. Epilepsia. Esclerosis múltiple.
Potenciales Evocados Visuales (PEV). Introducción. Metodología. PEV por Pattern y Flash. Electrodos. PEV normales. Estimulación de medio campo visual. Respuestas macular y paramacular. Variaciones del voltaje. Variación con la edad. Aplicaciones clínicas. Alteraciones oculares. Defectos del campo visual. Lesiones del nervio óptico. Enfermedades desmielinizantes. Epilepsia, Muerte Cerebral. Monitoreo quirúrgico. Electrooculografía (EOG). Electronistagmografía (ENG). y Electrorretinografía (ERG). Bases teóricas y aplicaciones clínicas. Anatomía ocular. Músculos extraoculares. Tipos de movimientos oculares. Movimientos sacádicos. Movimientos reflejos: vestibuloocular, optocinético, oculocervical. Sistema de persecución foveal. Sistema de vergencia. Registro de los movimientos oculares. EOG utilidad clínica. ENG utilidad clínica. ERG evaluación clínica.Registro simultáneo de los ERG y de los PEV.
Potenciales Evocados Auditivos (PEATC- BAEP-BERA). Introducción. Neuroanatomía del oído. PEAT de corta, mediana y larga latencia. Electrodos. Estímulo. Artificios. Condiciones del paciente. Vigilia y atención. PEAT normales. Tiempo de conducción central. Onda P300 y Variación Contingente Negativa (VCN). Variación fisiológica de los PEAT con la edad. Aplicaciones clínicas de los PEAT. Alteraciones auditivas. Tumores. Alcoholismo. Esclerosis múltiple. Muerte cerebral. Otras condiciones neurológicas.
Uso de los PEAT en el diagnóstico audiológico. Electrococleografía (ECO). Pérdidas auditivas conductivas y neurosensoriales. PEAT evaluación del umbral. Medida de función de latencia-intensidad. PEAT en diagnóstico audiológico: Hipoacusia conductiva, neurosensorial. Medidas de intervalos en las hipoacusias cocleares. PEAT en perdidas auditivas retrococleares. Uso pediátrico de los PEAT: Recien nacido. Hipoacusia. Diagnóstico precoz y tratamiento temprano. Programa Nacional de Detección Temprana y atención de la Hipoacusia Ley N°25415/decreto 1093/2011. Ley N°1808 Gobierno de CABA. Trastornos auditivos y cognición.
Carreras y Cursos
- Acompañante Terapéutico (Carrera oficial)
- Acompañamiento de personas con discapacidad
- Administración de Servicios de Salud
- Administración y Gestión de Áreas Quirúrgicas
- Asistente Geriátrico
- Conferencias
- Consultor Psicológico (Counseling)
- Educación Sexual (Especialización)
- Enfermería
- Electrocardiografía (Técnico en)
- Electroencefalografía (Técnico en)
- Electrocardiografia Infantil
- Emergencias (Técnico en)
- Estimulación Temprana
- Extraccionista y Manejo de Laboratorio
- Farmacia-Técnico Preparador
- Hemodiálisis (Técnico en)
- Instrumentación Quirúrgica (Técnico Superior en)
- Introducción a la microcirugía. Hand On
- INVESTIGACION, PERFILACION CRIMINAL Y MEDICINA FORENSE APLICADA
- Diversidad de género. Abordaje multidisciplinario de la salud trans no binaria
- Laboratorio (Técnico en)
- Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
- Mamografía (Técnico en)
- Masajes (Técnico Superior en)
- Mecánico Dental
- NEUROINTERVENCIONISMO PARA TECNICOS Y LICENCIADOS EN ENFERMERIA
- Nutrición (Auxiliar en)
- Prevención riesgo legal en salud
- Polisomnografía (Técnico en)
- Potenciales evocados
- Profesorado de Educación Física
- Prótesis dental
- Radiología (Técnico en)
- Recursos y estrategias para inclusion educativa
- Resucitación Cardiopulmonar
- Resucitación Cardiopulmonar A DISTANCIA
- Riesgo Legal en Salud
- Seguridad e Higiene del Trabajo (Técnico Sup. en)
- Ténico Protesista (Mecánico Dental)
- Tomografía computada, Resonancia y Medicina Nuclear