TECNICO PROTESISTA (MECANICO DENTAL)
TECNICO PROTESISTA (MECANICO DENTAL)
TECNICO PROTESISTA
Plan completo
Plan básico 18 meses
Plan completo: 3 años
Plan básico 18: 18 meses
Plan completo:
1er. año: Miercoles y Viernes de 19 a 22. TN. Inicia: 8 de abril.
2do. y 3er. año: Martes y Jueves de 19 a 22. TN. Inicia: 3 de marzo
Plan básico 18: Sábados de 9 a 15 hs. TM. Inicio: Permanente
Plan completo:
1er. año: 8 de abril de 2020
2do. y 3er. año: 3 de marzo de 2020
Plan básico: el inicio es permanente
Estudios: Primario Completo
Edad: más de 18 años
2 fotos 4 x 4
Fotocopia D.N.I.
Constancia de domicilio
Otro: 1era. Clase SET DE MATERIALES GRATUITO.
El curso comprende un 80% de práctica y un 20% de teoría. La enseñanza es personalizada.
Podrá trabajar en Instituciones privadas
– 1 CURSO BASICO 18 MESES
Primer Módulo:
Duración 12 meses
Unidades didácticas de Prótesis completa.
Unidad 1. Anatomía Dentaria. Arcadas. Maxilar superior e inferior. Articulación temporo maxilar. Caracteres de los dientes Cubetas individuales: Distintas clases y materiales.
Unidad 2. Rodetes de Oclusión: Distintos materiales y formatos.
Unidad 3. Montaje de modelos: Nociones fundamentales y distintos materiales para llevarlo a cabo.
Unidad 4. Articulado dentario: Nociones especificas de cada diente dentro del articulado dentario.
Unidad 5. Encerado definitivo: Distintos tipos.
Unidad 6. Enmuflado de prótesis: Distintos materiales y requerimientos para su realización.
Unidad 7. Empaquetado de la resina acrílica: Preparación de la misma y sus distintos estadios.
Unidad 8. Polimerizado de la resina acrílica: Distintas técnicas.
Unidad 9. Apertura de mufla: Cuidados y detalles a tener en cuenta.
Unidad 10. Raspado, lijado y pulido de prótesis: Utilización correcta de los distintos elementos y variadas técnicas.
Unidad 11. Rebasado de prótesis: Concepto, detalles y técnicas a tener en cuenta.
Unidad 12. Reparación simple: Distintas formas para su confección.
Unidades didácticas de Prótesis Parcial Removible Superior e Inferior.
Unidad 1. Rodetes de oclusión: Distintos formatos.
Unidad 2. Montaje de modelos: Nociones fundamentales.
Unidad 3. Articulado dentario: Distintas formas de desgastar los dientes acrílicos.
Unidad 4: Confección de retenedores y apoyos oclusales: Distintas formas y distintas funciones.
Unidad 5: Encerado definitivo: Distintos tipos.
Unidad 6. Enmuflado de prótesis: Observación y salvado de ángulos inconvenientes.
Unidad 7. Empaquetado de la resina acrílica: Cuidados a tener en cuenta.
Unidad 8. Polimerizado de la resina acrílica: Distintas técnicas.
Unidad 9: Apertura de la mufla: Cuidados y detalles a tener en cuenta.
Unidad 10. Raspado, lijado y pulido de prótesis: Utilización correcta de los distintos elementos abrasivos.
Unidad 11. Terminación de los retenedores: Fundamentos y distintas técnicas.
Unidad 12. Agregado de pieza dentaria y retenedor: Distintas formas de confección según el diente y elementos a reemplazar.
Segundo Módulo
Duración : 12 meses
Unidades didácticas de Prótesis Fija I
Unidad 1. Llenado de impresión. Obtención del modelo y recorte del mismo. Colocación de dowell – pins. Base del modelo. Montaje de los modelos. Troquelado y delimitado de los pilares. Eliminación de imperfecciones y ángulos inconvenientes en los pilares.
Unidad 2. Encerado de la corona con cera marfil. Enmuflado del encerado. Empaquetado del acrílico. Polimerizado del acrílico. Apertura de mufla. Calce raspado y pulido de la corona de acrílico.
Unidad 3. Encerado de puente veener anterior de 3 dientes. Preparación del patrón e inclusión en revestimiento. Colado. Calce del metal en el modelo. Encerado de frentes estéticos. Enmuflado. Empaquetado del acrílico. Polimerizado del acrílico. Apertura de mufla. Raspado y pulido.
Unidades didácticas de Prótesis Fija II
Unidad 1.Encerado de puente posterior revestido en acrílico de 3 dientes. Preparación del patrón e inclusión en revestimiento. Colado. Calce del metal en el modelo. Encerado anatómico con cera marfil.Enmuflado.Empaquetado del acrílico. Polimerizado. Apertura de mufla.Raspado y pulido.
Unidad 2. Llenado de impresiones para perno muñón simple, perno muñón con un pasante e incrustación. Obtención del modelo y recorte del mismo. Encerado del perno muñón simple, perno muñón con un pasante e incrustación. Revestido y colado de los pernos muñones. Calce del perno muñón simple y terminación del mismo. Calce del perno muñón con un pasante. Encerado y revestido del pasante. Calce y terminación del pasante.
Planificación en trabajos Prácticos de los Contenidos.
Plan Básico de 24 meses
Primer Módulo o Año:
Trabajo Práctico |
Contenido | Duraciòn |
1 | Anatomía Dentaria | 10 (diez) clases |
2 | Cubetas Individuales y Rodetes de oclusión para Prótesis Completas | 6 (seis) clases |
3 | Prótesis Completas | 10 (diez) clases |
4 | Reparación Simple y Rebasado | 6 (seis) clases |
5 | Rodetes de Oclusión para Prótesis Parciales. Prótesis Parciales. Agregado de pieza dentaria y retenedor | 16 (dieciséis) clases |
Segundo Módulo o Año:
Trabajo Práctico |
Contenido | Duraciòn |
1 | Obtención del modelo con Dowell-pins y montaje. Troquelado, delimitado y eliminación de ángulos inconvenientes. | 8 (ocho) clases |
2 | Encerado de la corona con cera marfil, enmuflado, empaquetado y polimerizado. Calce, raspado y pulido de la corona de acrílico. | 8 (ocho) clases |
3 | Encerado de puente Veener anterior, inclusión en revestimiento y colado. Calce del metal y terminación de frentes estéticos | 8 (ocho) clases |
4 | Encerado del puente posterior revestido en acrílico, inclusión en revestimiento y colado. Calce del metal ,encerado anatómico, enmuflado, empaquetado, polimerizado y terminación | 8 (ocho) clases |
5 | Obtención de modelos para perno muñón simple, con un pasante e incrustación. Encerado de pernos e incrustación, revestido, colado, calce de metales y terminación. | 16 (dieciséis) clases |
– 2 PLAN COMPLETO DE MECANICA DENTAL
Modulo I (Se cursa en el primer año)
Primer Cuatrimestre
Prótesis completa.
Unidad 1. Anatomía Dentaria. Arcadas. Maxilar superior e inferior. Articulación temporo maxilar. Ligamentos. Caracteres de los dientes Cubetas individuales: Distintas clases y materiales.
Unidad 2. Rodetes de Oclusión: Distintos materiales y formatos.
Unidad 3. Montaje de modelos: Nociones fundamentales y distintos materiales para llevarlo a cabo.
Unidad 4. Articulado dentario: Nociones especificas de cada diente dentro del articulado dentario.
Unidad 5. Encerado definitivo: Distintos tipos.
Unidad 6. Enmuflado de prótesis: Distintos materiales y requerimientos para su realización.
Unidad 7. Empaquetado de la resina acrílica: Preparación de la misma y sus distintos estadios.
Unidad 8. Polimerizado de la resina acrílica: Distintas técnicas.
Unidad 9. Apertura de mufla: Cuidados y detalles a tener en cuenta.
Unidad 10. Raspado, lijado y pulido de prótesis: Utilización correcta de los distintos elementos y variadas técnicas.
Unidad 11. Rebasado de prótesis: Concepto, detalles y técnicas a tener en cuenta.
Unidad 12. Reparación simple: Distintas formas para su confección.
Segundo Cuatrimestre
Prótesis Parcial Removible Superior e Inferior.
Unidad 1. Rodetes de oclusión: Distintos formatos.
Unidad 2. Montaje de modelos: Nociones fundamentales.
Unidad 3. Articulado dentario: Distintas formas de desgastar los dientes acrílicos.
Unidad 4: Confección de retenedores y apoyos oclusales: Distintas formas y distintas funciones.
Unidad 5: Encerado definitivo: Distintos tipos.
Unidad 6. Enmuflado de prótesis: Observación y salvado de ángulos inconvenientes.
Unidad 7. Empaquetado de la resina acrílica: Cuidados a tener en cuenta.
Unidad 8. Polimerizado de la resina acrílica: Distintas técnicas.
Unidad 9: Apertura de la mufla: Cuidados y detalles a tener en cuenta.
Unidad 10. Raspado, lijado y pulidote prótesis: Utilización correcta de los distintos elementos abrasivos.
Unidad 11. Terminación de los retenedores: Fundamentos y distintas técnicas.
Unidad 12. Agregado de pieza dentaria y retenedor: Distintas formas de confección según el diente y elementos a reemplazar.
Módulo II (sin correlatividad obligatoria)
Primer Cuatrimestre.
Prótesis Fija en Acrílico y Metal Acrílico
Unidad 1. Confección del modelo de trabajo con dowell- pins.
Unidad 2. Montaje de modelos.
Unidad 3. Troquelado de los modelos.
Unidad 4. Delimitado de los modelos.
Unidad 5. Confección del patrón para el puente metal acrílico.
Unidad 6. Revestido del patrón.
Unidad 7. Colado calce y terminación de los metales.
Unidad 8. Confección de corona de acrílico.
Unidad 9. Confección del acrílico en el puente metal acrílico.
Unidad 10. Raspado y pulido de la corona y el puente.
Unidad 11. Confección del modelo para el perno muñón.
Unidad 12. Colado, calce y terminación del perno muñón.
Segundo Cuatrimestre.
Prótesis Fija Metal Porcelana
Unidad 1. Confección de los patrones.
Unidad 2. Revestido de los patrones.
Unidad 3. Colado, calce y terminación de los metales.
Unidad 4. Distintas cocciones de la porcelana.
Unidad 5. Modelado de las cocciones de la porcelana. Unidad 6. Glaceado de la porcelana.
Unidad 7. Confección del modelo para el perno muñón con un pasante.
Unidad 8. Colado, calce y terminación del perno muñón con un pasante.
Módulo III (sin correlatividad obligatoria)
Primer Cuatrimestre
Unidad N° 1 Confección de modelos.-. Vaciado en yeso piedra del tipo 4. Recorte de modelos y diseños. Eliminación de ángulos inconvenientes y duplicado de modelos en agar-agar y vaciado en revestimiento.
Unidad N° 2 Encerado.- Preparación del modelo con baño mol. Encerado con ceras preformadas mediante la técnica de goteo y tallado en frío.
Unidad N°3 Colado.- Colocación de bebederos. Confección de aros para colar y colado con gas- oxígeno
Unidad N° 4 Raspado.- Arenado con óxido de aluminio. Corte de bebederos y desvastado.
Unidad N° 5 Pulido.- Proceso de electrólisis. Alisado con gomas abrasivas y pulido final con pasta de alto brillo.
Segundo Cuatrimestre
Unidad N° 1 Guardas de alambre.-. Prácticas de doblado de alambre de diferentes diámetros.
Unidad N° 2 Placa Schwartz.-. Confección de arco vestibular superior e inferior, retenedores, resortes, coloración de acrílico, ubicación de tornillo medio, cargado de acrílico, seccionado de acrílico, raspado, lijado y pulido de acrílico.
Unidad N°3 Placa Hawley.-. Confección de arco vestibular superior e inferior, retenedores, cargado de acrílico, raspado, lijado y pulido de acrílico.
Unidad N° 4 Placa Miorrelajante Rígida.-. Eliminación de ángulos inconvenientes, duplicado de modelo, encerado, enmuflado, empaquetado y terminación.
Los alumnos que no puedan cumplir con los trabajos prácticos en las fechas establecidas, recuperaran hasta el 30 de diciembre y desde el primero de marzo hasta el 14 marzo.
Dar certificados de estudio por cada cuatrimestre aprobado (teoría y práctica).
Fechas de exámenes teórico para los tres años de la carrera: Julio – Diciembre – Marzo.
Nota: Los alumnos deben comprar los materiales y el torno para sus trabajos prácticos, el resto del equipo hornos, pulidoras, recortadoras, vibradoras, torno de cerámica, etc. los provee el instituto.