MAMOGRAFIA
MAMOGRAFIA
TECNICO EN MAMOGRAFIA
5 meses
1 vez por semana
6 de agosto de 2022
Sábados de 13 a 15 hs. TT
Acreditar ser Técnico Radiólogo o Técnico en Radiología
2 fotos 4 x 4
Fotocopia de DNI.
Constancia de domicilio
Fundamentación
El curso de mamografía está dirigido a promover conocimientos específicos a quienes desarrollan tareas de la práctica diagnóstica en un área con características y procedimientos particulares, que le permita al alumno ejecutar con solvencia un amplio abanico de procedimientos de estudios junto al desarrollo de habilidades operativas, haciendo uso racional de los recursos materiales y propendiendo a la calidad de los procedimientos.
Ítems del perfil que se desarrollarán-.
El desarrollo del curso permitirá que el alumno adquiera capacidad de observar, comparar e interpretar imágenes aptas para el diagnóstico médico, tendiente al desarrollo de capacidades de producción de Bioimágenes. Al finalizar el recorrido por el curso el alumno tendrá conocimiento de las alternativas más adecuadas para optimizar el valor del diagnóstico de las imágenes en función de las especificaciones médicas, los requerimientos de cantidad y las características propias de cada situación de examen.
Articulación con otros cursos:
Introduciendo al alumno en una visión integral de la especialidad, donde los contenidos no son aislados, sino que tienen relación con el todo que constituye el plan de estudio de la misma, el curso es posible de ser articulado con Resonancia Magnética y ecografía, siendo factible integrar los contenidos. A través de lo cual el alumno obtendrá el conocimiento de la forma en que se visualiza una región anatómica por los diferentes métodos del diagnóstico por imágenes.
Objetivos
Que los alumnos: Reconozcan las diferentes proyecciones mamográficas. Identifiquen los errores de posicionamiento como así también los problemas en el procesado de las radiografías. Conozcan las características especiales de los equipos mamográficos y puedan determinar las diferencias con los de radiología convencional. Incorporen conocimientos sobre otros métodos diagnósticos utilizados en la patología mamaria. Diferencien la patología mamaria benigna de la maligna de acuerdo a las características radiológicas que presentan. Conozcan los diferentes tipos de biopsias y sus ventajas y desventajas.
Unidad 1:
Tecnología disponible para mamografía
Características del generador y del comando.
Tubo de RX: efecto anódico, ubicación del punto focal, tamaño de la mancha focal.
Tamaño nominal y efectivo de los focos y diferentes tipos de ánodos y filtros.
Resolución. Magnificación. Compresión. Colimación. Potter bucky.
Cadena de la Imagen: Cuarto oscuro. Iluminación. Reveladores. Películas. Chasis.
Pantallas reforzadoras. Resolución espacial. Resolución de Contraste. Control de calidad.
Embriología y Anatomía: Malformaciones congénitas.
Anatomía segmentaría. Unidad Lobulillar, Ductal Terminal.
Inervación. Drenaje linfático.
Consideraciones Técnicas Importantes: Rotulado de la placa. Compresión de la mama. Efectos beneficiosos de la compresión Mamaria.
Rango de fuerza de compresión. Mamas de implantación alta o baja. Pezones de implantación alta o baja. Tejido mamario accesorio. Variantes anatómicas.
Unidad 2:
Proyecciones Básicas: Craneocaudal. Oblicua Mediolateral. Indicaciones. Área representada.
Como reconocer y rectificar errores de posicionamiento. Proyecciones Complementarias: Proyecciones rotadas. Perfiles. Proyección Caudocraneal.
Posición pendular. Proyección de la cola axilar. Pieza posoperatoria. Posicionamiento e implicaciones.
Técnicas Especiales: Compresión localizada. Indicaciones. Equipo requerido.
Localización exacta del área de interés. Dificultades encontradas. Proyecciones con magnificación. Indicaciones. Requerimientos del equipo. Dificultades.
Mamografía Adaptada a la Característica del Paciente: Variaciones en la densidad mamaria. Mamas pequeñas, mamas voluminosas. Variaciones del tórax: esternón prominente. esternón deprimido, costillas inferiores prominentes. Mamografía de la mama masculina.
Unidad 3:
Prótesis mamarias: Tipos de prótesis. Vías de colocación. Técnicas quirúrgicas.
Complicaciones de los implantes. Compresión. Mamografía de la mama con prótesis.
Técnica de Eklund.
Patología Mamaria: Lesiones benignas y malignas. Lesiones de los conductos principales.
Lesiones de los conductos pequeños y terminales.
Lesiones benignas del lóbulo. Cáncer de mama. Carcinoma ductal in situ, carcinoma Lobulillar in situ. Carcinoma invasor. Ecografía mamaria. BI- rads.
Marcación de Lesiones No Palpables: Tipos de equipos empleados. Compresores modificados. Técnicas de localización. La función del técnico radiólogo.
Biopsia Percutánea y Radioquirúrgica: Tipos de biopsias. Ventajas y desventajas de los distintos procedimientos. Indicaciones y sensibilidad de los mismos.
Unidad 4:
Radioterapia de la Mama: Tipos de equipos. Tratamiento. Preparación del tratamiento de radioterapia externa. Irradiación Post-operatoria. La función del técnico en radioterapia.
El Estudio de la Mama por RMI: Indicaciones de la Resonancia Magnética por Imagen.
Cinética del contraste. Evaluación de cicatrices. Carcinoma oculto. Evaluación de las prótesis mamarias. Rupturas extracapsulares e intracapsulares.
Consideraciones Terapéuticas y Quirúrgicas: Estatificación del cáncer de mama. Cirugía del cáncer de mama. Mastectomía radical clásica. Mastectomías radicales modificadas. Tratamiento Conservador de cáncer de mama.
Tratamiento del cáncer de mama localmente avanzado. Desarrollo de estrategias terapéuticas combinadas. Casos clínicos.
Carreras y Cursos
- Acompañante Terapéutico (Carrera oficial)
- Acompañamiento de personas con discapacidad
- Administración de Servicios de Salud
- Administración y Gestión de Áreas Quirúrgicas
- Asistente Geriátrico
- Conferencias
- Consultor Psicológico (Counseling)
- Educación Sexual (Especialización)
- Enfermería
- Electrocardiografía (Técnico en)
- Electroencefalografía (Técnico en)
- Electrocardiografia Infantil
- Emergencias (Técnico en)
- Estimulación Temprana
- Extraccionista y Manejo de Laboratorio
- Farmacia-Técnico Preparador
- Hemodiálisis (Técnico en)
- Instrumentación Quirúrgica (Técnico Superior en)
- Introducción a la microcirugía. Hand On
- INVESTIGACION, PERFILACION CRIMINAL Y MEDICINA FORENSE APLICADA
- Diversidad de género. Abordaje multidisciplinario de la salud trans no binaria
- Laboratorio (Técnico en)
- Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
- Mamografía (Técnico en)
- Masajes (Técnico Superior en)
- Mecánico Dental
- NEUROINTERVENCIONISMO PARA TECNICOS Y LICENCIADOS EN ENFERMERIA
- Nutrición (Auxiliar en)
- Prevención riesgo legal en salud
- Polisomnografía (Técnico en)
- Potenciales evocados
- Profesorado de Educación Física
- Prótesis dental
- Radiología (Técnico en)
- Recursos y estrategias para inclusion educativa
- Resucitación Cardiopulmonar
- Resucitación Cardiopulmonar A DISTANCIA
- Riesgo Legal en Salud
- Seguridad e Higiene del Trabajo (Técnico Sup. en)
- Ténico Protesista (Mecánico Dental)
- Tomografía computada, Resonancia y Medicina Nuclear