|
|
|
| TECNICO
SUPEROR EN RADIOLOGIA (RSSPLINED 98/16) Título Oficial |
|
| TECNICO SUPERIOR EN RADIOLOGIA | |
| 3 años | |
| 4/5 días por semana de Lunes a Viernes | |
|
Marzo de 2021 |
|
Turno Mañana. 1er. cuatrimestre: miércoles y viernes de 8 a 13 hs. A partir del 2do. cuatrimestre se agrega un día más de teoría. Turno Tarde. 1er. cuatrimestre: lunes y jueves de 13 a 18 hs. A partir del 2do. cuatrimestre se agrega un día más en el mismo horario. Turno Noche. 1er. cuatrimestre: miércoles y jueves de 18 a 23 hs. A partir del 2do. cuatrimestre se agrega un día más en el mismo horario. A partir del segundo cuatrimestre se agrega 1 día mas de teoría en el mismo horario de cursada (son 3 días de teoría mas 1 ó 2 de práctica semanal). |
|
A partir del segundo cuatrimestre 8 hs. semanales de práctica en el gabinete del Instituto, en el mismo turno de cursada, en los días que no hay teoría. A partir del segundo año, 10 hs. de práctica hospitalaria por semana. A partir del tercer año 15 hs. de práctica semanales en el hospital. |
|
| Fotocopia
Legalizada Título Secundario 3 Fotos 4 x 4 Fotocopia D.N.I. Certificado de aptitud psicofísica Constancia de domicilio Fotocopia de Partida de Nacimiento |
|
|
En que consiste la
Carrera: Esta profesión consiste en aplicar todos los conocimientos
adquiridos con la formación y la experiencia, para participar en
la elaboración de un diagnóstico, que permita conocer el
estado de salud de un paciente ya sea para descartar tal o cual enfermedad
como también para confirmar el buen estado de ella. Partiendo de
este objetivo tan importante, la formación comenzará conociendo
y aprendiendo el manejo de los diferentes equipos que se utilizan en la
obtención de imágenes, como así también el
uso de sus accesorios como chasis, películas radiográficas,
cuarto oscuro, etc. Al mismo tiempo, los conocimientos anatómicos
y fisiológicos que nos permitan comprender y evaluar las imágenes
obtenidas mediante los diversos posicionamientos del paciente o Técnicas
Radiológicas. Aquí surge, tal vez, uno de los mayores desafios,
ya que cada paciente padece una patología o dolencia particular
que lo limitará seguramente para llevar a cabo las mencionadas
posiciones necesarias, y es aquí donde debe surgir nuestra habilidad
y criterio para saber lograr el objetivo deseado. - METODOLOGIA Y DIDACTICA:
nuestro proyecto y desarrollo educativo se basa en haber logrado un balance
y equilibrio pedagógico óptimo que consiste en poseer un
plantel docente de profesionales de la salud que sabe enseñar y
transmitir los conocimientos del alumnado. |
|
|
Título habilitante para trabajar en todos los establecimientos de salud públicos ó privados de todo el país, con matrícula nacional del Ministerio de Salud Pública |
|
| Primer Año Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Segundo Año Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre
Tercer Año Quinto Cuatrimestre
Sexto Cuatrimestre
Al egresar la Carrera permite Capacitarse con los siguientes cursos de Postgrado:
|
|