CAPITULO XVIII DE NUESTRO LIBRO RETRATO DE ESTUDIANTES
¿Que saben los jovenes del SIDA?
Dr. Fabián Rodríguez y Dr. Claudio Santa María
Durante más de 5 años venimos interrogando a más de 15.000 jóvenes. El Doctor Fabián Rodríguez que vive en Junín Provincia de Buenos Aires, y se ocupa de asistir pacientes con HIV, colaboró en la redacción de las preguntas originales sobre este tema. Sumándose de manera desinteresada y generosa a la redacción de la Encuesta del Departamento de Investigación del Instituto Superior de Ciencias de la Salud, cuando este trabajo todavía era un sueño.
Los resultados que se detallan a continuación dan una idea de la información que manejan los estudiantes. Resulta llamativo y alarmante que a pesar de tener más del 70% de información en forma clara, a la hora de la verdad, sólo usa preservativo 1 de cada 3 jóvenes.
Preguntas de la Encuesta
¿Considerás verdadera la definición de SIDA como el Síndrome de la Inmuno Deficiencia Adquirida? (Enfermedad contagiosa que da signos y síntomas, que ataca las defensas del organismo y las deja bajas).
Contestó: por SI el 68,28%, por NO el 3,66%, por NO SE el 12,88% y no contestó el 15,16%.
¿Crees que el SIDA es causado por el contagio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana? (HIV o VIH).
Contestó: por SI el 63,74%, por NO el 4,34%, por NO SE el 16,13% y no contestó el 15,79%.
¿Considerás verdadero que el contagio del SIDA compromete la vida?.
Contestó: por SI el 73,87%, por NO el 3,63%, por NO SE el 3,88% y no contestó el 18,62%
¿Crees que las formas de contagio del SIDA son? Relaciones sexuales sin preservativo?
Contestó: por SI el 79,61%, por NO el 2,28%, por NO SE el 2,26% y no contestó el 15,85%.
¿Contacto con sangre?.
Contestó: por SI el 79,15%, por NO el 2,46%, por NO SE el 2,40% y no contestó el 15,99%.
¿Durante el embarazo (de madre a hijo)?.
Contestó: por SI el 67,36%, por NO el 5,45%, por NO SE el 10,19% y no contestó el 16,99%.
¿Considerás verdaderas las siguientes afirmaciones sobre el efecto del contagio del SIDA?
Deteriora progresivamente los mecanismos de defensa?.
Contestó: por SI el 71,33%, por NO el 2,11%, por NO SE el 9,22% y no contestó el 17,33%.
¿Aumenta la posibilidad de contraer enfermedades infecciosas y tumorales?.
Contestó: por SI el 62,36%, por NO el 3,26%, por NO SE el 15,42% y no contestó el 18,96%.
¿Provoca alteraciones en la conducta, en el movimiento y en el conocimiento?.
Contestó: por SI el 32,64%, por NO el 19,10%, por NO SE el 28,24% y no contestó el 20,02%.
¿Considerás que te podés contagiar de SIDA, Sífilis, Gonorrea, Herpes, etc. en una relación sexual sin preservativo?.
Contestó: por SI el 75,53%, por NO el 2,57%, por NO SE el 5,54% y no contestó el 16,36%.
Hemos encargado a un Psicoanalista la preparación de un Informe, que saldrá en las próximas ediciones, sobre porque los seres humanos conociendo el daño que produce determinada conducta, siguen sin poder o querer cambiar de hábito, a pesar del perjuicio para su salud y para la vida misma. Intentará dar repuesta, con posibles abordajes y soluciones.
Mientras tanto, sin duda alguna la prevención, el uso correcto de la información, la educación como formadora y el trabajo constante, contribuyen a mejorar la realidad.