1- Consumir alimentos variados de los diferentes grupos de nutrientes.
2- Aumentar el consumo de cereales integrales, legumbres, hortalizas y frutas.
3- Consumir lácteos descremados todos los días.
4- Elegir preferentemente pescado, carnes magras y pollo sin piel.
5- Beber abundante cantidad de agua y líquidos, limitando el uso de alcohol.
6- Moderar el consumo de manteca, crema y facturas.
7- Limitar el consumo de alimentos fritos.
8- Moderar el consumo de golosinas, azúcar y gaseosas.
9- Moderar el consumo de sal y no fumar.
10- Comer en familia y disfrutar el momento.
11- Realizar actividad física periódicamente.
12- No olvidar efectuar un control médico anualmente.
Para estudiar necesitas un cuerpo sano. La prevención es parte de la educación. Departamento de Investigación.