Consejos en el uso del preservativo
En Argentina nacen por año 114.500 bebés de mamás adolescentes de entre 10 y 19 años (1 cada 5 minutos), según datos oficiales del Ministerio de Salud, y más de 3.000 de niñas de entre 10 y 13 años (9 por día).
Según datos del informe del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNPFA), 4 de cada 10 madres adolescentes se quedaron embarazadas en su primera vez. Además en América Latina el 80 % de los adolescentes que no tiene hijos asiste a la escuela, pero entre las adolescentes que son madres esa proporción es apenas del 25 %.
A esto hay que sumarle un repunte generalizado de las enfermedades de transmisión sexual en el mundo y Argentina no es la excepción, por ejemplo la Sífilis aumentó el 30 % en los últimos 2 años. Los médicos cada vez atienden más pacientes con Gonorrea, Clamídea o Tricomoniasis, entre otras 30 enfermedades, y todo esto tiene que ver con la disminución del uso del preservativo.
Las estadísticas de la Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud en los últimos años, a más de 60.000 jóvenes estudiantes secundarios de Capital y Gran Buenos Aires, da que sólo usan preservativo de manera permanente el 30% de los jóvenes que tienen relaciones sexuales. Por lo tanto 7 de cada 10 se va a embarazar o tener una enfermedad de transmisión sexual.
Por estas razones la Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud ha creado un video y un programa de divulgación ameno y didáctico para el uso correcto del preservativo. Para que pueda ser visto en los hogares en familia, en la escuela y en los medios de comunicación, y de esta manera aprender 10 consejos simples en el uso correcto del preservativo. Se puede ver y descargar en:
http://www.cienciasdelasalud.edu.ar/preservativos_10_consejos.html
El alto número de embarazos no planeados en la adolescencia aumenta el riesgo de exposición a un aborto inseguro, que según cifras del 2012 oscilaba entre 372.000 y 500.000 por año, según diferentes estimaciones.
La edad más apropiada, según los expertos, para ser madre es entre los 20 y 35 años. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo, ya que la adolescente no está preparada ni física ni mentalmente para tener un bebé, y asumir las responsabilidades de la maternidad.
Aprovechamos para recordar que el Ministerio de Salud de la Nación tiene más de 4.500 puestos donde reparte preservativos, (también en nuestra Fundación) y un servicio de información telefónica sobre salud sexual (0800-222-3444) y sobre HIV (0800-333-3444).
¿ Sabés los 10 pasos para el uso correcto del preservativo?.
El Instituto Superior de Ciencias de la Salud repartirá preservativos gratuitos en su campaña de prevención
junto con los “Diez pasos para el uso correcto
del preservativo”
El Instituto Superior de Ciencias de la Salud lanza su campaña de Prevención de Enfermedades de Transmisión Genital y Embarazos no deseados” por la que se repartirán preservativos gratuitos junto con un anexo que detalla los 10 pasos del uso correcto de los mismos.
La campaña se proyecta como una herramienta de concientización sobre la importancia del correcto uso del preservativo para la salud pública ante el alto porcentaje de niños de mamás adolescentes, la existencia de abortos clandestinos y los riesgos de contagio de enfermedades de transmisión sexual.
No jueges con tu vida, ni con la de otros. Usá preservativos siempre desde el inicio, al final de la relación sexual.
10 Pasos para el Uso del Profiláctico (Condón)
Paso 1. Controlar la fecha de vencimiento.
Paso 2. Prueba de aire. Comprimiendo con suavidad el envase entre los dedos índice y pulgar constatar que no pierde aire. Transpórtalos en su paquete y no los expongas al calor o la humedad. No lo lleves en el bolsillo, billetera o guantera.
Paso 3. Abre el sobre con cuidado con las manos, no utilices elementos cortantes o los dientes. Tener cuidado también con las uñas al manipularlo y no dañarlo con objetos punzantes (anillos, llaves)
Paso 4. Desenrolla el condón un poco para encontrar cual es el sentido correcto. Colocarlo sobre el pene erecto. Si lo apoyaste en tu pene y equivocaste el lado , descártalo.
Paso 5: Antes de ponerlo aprieta la punta del condón para que no quede aire con dos dedos de una mano y con la otra mano correrlo hasta la base del pene. Allí se alojara el semen.
Paso 6. Usarlo durante toda la relación sexual. Si se resbala o se rasga deberías retirarte, lavarte y reemplazarlo por otro condón.
Paso 7. Luego de la eyaculación y mientras el pene esta erecto toma el condón en la base y saca el pene para que el semen no se derrame o no perderlo dentro de la vagina u órgano receptor.
Paso 8. Retira el condón y envuélvelo en papel. Ponlo en tacho de basura. Nunca lo tires por el inodoro.
Paso 9. No utilices vaselina , crema de manos o aceite que estropean el profiláctico y aumenta la porosidad del látex. Usar el lubricante específico del preservativo o agua .
Paso 10. No utilizar nunca dos veces el mismo preservativo. No utilices dos condones juntos. Se frotarán uno con otro y se incrementará la fricción lo que hará más probable la ruptura. No utilizar al mismo tiempo un condón masculino y otro femenino. Usar siempre preservativo, en todas las relaciones sexuales. Usarlo y descartarlo luego de cada acto sexual.
El uso del preservativo previene las enfermedades de transmisión genital y el embarazo no deseado en un 92 o 98 %, si es usado correctamente.
Prof. Dr. Claudio Santa María
Especialista en Gestión y Políticas Universitarias del Mercosur
Instituto Superior de Ciencias de la Salud