Instituto Superior de Ciencias de la Salud
  • Institucional

      El Instituto-Staff

      Investigación

      Divulgación

      Sedes

      Aranceles

      Noticias

      Encuesta voluntaria

      Comunidad – Servicios

      Micros en radio

      Micros en TV

      La Fundación ISCS en los medios

      Los consejos del Doctor Microscopio

      Campaña de prevención del coronavirus

      Editorial

      Premiaciones

  • Académico

      Nuevas formas de comunicación

      Nuevas formas de inscripción a los finales

      Cómo inscribirme

      Cuál es el código de mi carrera

      Horarios de clases por turno

      Trámites

      Declaración Jurada Materias

      Fechas de exámenes finales

      Formas de pago

      Reglamentos

      Juramento de los egresados

      Agenda académica

  • Carreras y Cursos
      Carreras con título oficial

      Área de Salud

      Enfermería

      Téc. Sup. en Instr. Quirúrgica

      Técnico de Laboratorio

      Téc. Sup. en Seg. e Higiene del Trabajo

      Área de Psicología

      Acompañante Terapéutico

      carrera marcelo

      Consultor Psicológico (Counselor)

      Área de Educación

      Profesor de Educación Física

      Área de Postítulos

      Especialización superior en educación sexual – Res. 2794/2010 MEGC Reg. nº 1135997 / DGAR / 2010

      Área a Distancia

      Administración de servicios de salud En convenio con IFCE en nuestra propia sede

      Carreras con título oficial a distancia

      Administración de Servicios de Salud

      En convenio con IFCE en nuestra Propia Sede

      Dirección y Administración de Empresas

      Administración de Recursos Humanos

      Administración en Marketing

      Administración de Comercio Internacional

      Administración de Hoteles y Restaurantes

      Administración de Empresas de Viajes y Turismo

      Área de Postítulos

      Área de Salud

      Especialización superior en educación sexual – Res. 2794 / 2010 MEGC Reg. nº 1135997 / DGAR / 2010 (1.50 de puntaje docente)
      Capacitacion y Formación Intensiva

      Emergencias (Técnico en)Área de Salud

      Técnico Superior en Masajes
      Asistente Geriátrico
      Auxiliar en Nutrición
      Técnico en Electrocardiografía
      Técnico en Electrocardiografía Infantil
      Potenciales evocados
      Técnico en Electroencefalografía
      Técnico en Emergencias. Primer respondedor
      Técnico en Hemodiálisis
      Técnico Preparador de Farmacia
      Téc. en Polisomnografía
      Técnico en Tomografía Resonancia y Medicina Nuclear
      Laboratorio Clínico de Urgencias para Técnicos
      Técnico en Mamografía

      Higiene y Seguridad

      Seguridad hospitalaria

      Área de Mecánica Dental

      Técnico Protesista (Mecánico Dental)
      Plan básico 18 INICIO PERMANENTE

      Área de Psicología

      Estimulación temprana
      Desarrollo personal

      Formación Intensiva

      – Extraccionista
      – Resucitación Cardiopulmonar (PRESENCIAL)
      – Resucitación Cardiopulmonar (A DISTANCIA)
      – Administración y gestión de áreas quirúrgicas (A DISTANCIA – SEMIPRESENCIAL)
      – Prevención del riesgo legal en salud
      – Centro de simulación y entrenamiento en salud
      – Actualización en toma de muestras biológicas
      – AutoCad
      – Investigación, perfilación criminal y medicina forense aplicada
      – Neurointervencionismo para técnicos y licenciados en enfermería
      – Acompañamiento de personas con discapacidad
      – Recursos y estrategias para inclusión educativa
      – Introducción a la microcirugía. Hand On
      – Diversidad de género. Abordaje multidisciplinario de la salud trans no binaria

  • Contacto
Ingreso al Campus
  • Divulgación

Coronavirus

¿Afecta la salud la marihuana?

Educación Superior en Argentina 2016

10 pasos para el uso del profiláctico

Boletín electrónico REDAF

La Historia clínica del general San Martín

Levántate y anda

Cerca del 60% de los alumnos transporta pesos nocivos para su salud

Efecto de los abrazos y caricias en la salud

Importancia de la resonancia magnética para la cuantificación de sobrecarga de hierro

Precisiones acerca de las clases de Educación Física en el nivel primario de Buenos Aires

Los vecinos que viven en zonas suburbanas son más propensos al sobrepeso

Premio a la investigación

9 de abril. Día mundial del investigador

Nuevo calendario de vacunación 2011

Beneficio de los besos para la salud

Hipertensión en los adolescentes

Sarampión. Cómo prevenir un nuevo brote

10 Beneficios del arbolado urbano

10 Aspectos importantes sobre la gripe en establecimiento educativos

Situación de la actividad física en niños y jóvenes de la Argentina

En Argentina falta 40.000 enfermeros

Nueva investigación sobre los hábitos de los estudiantes secundarios

Presentación Cumbre Mundial Académica sobre factores de riesgo en niños y adolescentes

Los diez sexos en la educación sexual

Relevamiento de la Educacion Superior en Argentina más America y Caribe

La teoría del tren

¿QUE TOMAS? Un estudio sobre el consumo de alcohol en los jóvenes

Maternidad adolescente. Un desafío para todos.

Salud Sexual y Reproductiva. Explorando el lado oscuro de la luna

Cara prostitución

La primera vez con prostitutas

Los adolescentes y la cocaina

Situación actual de los jóvenes

Educación Sexual Para Adolescentes

De la obesidad a la desnutrición

Conocé el perfil de salud del lector de la Feria del Libro

Juventud y Deporte

Transtornos de la conducta alimentaria

Adolescentes: Adicciones y Dependencias

Detección de las adicciones en la escritura

Vocación busqueda del deseo

El virus del SIDA (VIH) Prevención y riesgo en los adolescentes.

¿Que saben los jovenes del SIDA?

¿Tenés todas las vacunas?

Decálogo de la buena alimentación

Juventud Quemada

Biodiversidad, nuevas barreras

Incidencia de la Hipertensión, los Transtornos de la Alimentación y el Riesgo Cardiovascular

Articulación entre el Secundario y la Universidad

Educación y Empleo

footer-logo
Youtube
Twitter
Instagram
© 2020 Diseño y Hosting por Allytech Cloud Hosting.